Logo Deportes Aereos

Ornitóptero

Un ornitóptero es un aerodino que obtiene el empuje necesario del movimiento batiente de sus alas de forma análoga a como lo hacen las aves.

Las máquinas son de dos tipos:

Las que tienen motor, y los accionados por los músculos del piloto. Los diseñadores tratan de imitar el vuelo de ala, aleteo de las aves, murciélagos insectos etc.
La idea de construir alas para parecerse al vuelo de las aves se remonta a la antigua leyenda griega de Dédalo (ingeniero de semidiós griego) y el Ícaro (el hijo de Dédalo).
Son célebres los proyectos y descripciones de máquinas de este tipo realizadas por Roger Bacon en 1250 y Leonardo da Vinci hacia 1490.

En Francia en la década de 1870. Gustave Trouvé's voló una distancia de 70 metros
Alrededor de 1890, Lawrence Hargrave construyo varios ornitópteros accionados por vapor o aire comprimido.
En 1930, Alexander Lippisch y otros investigadores en Alemania aprovecharon el motor de combustión.
En 1942, Adalberto Schmid hizo el vuelo más largo con potencia humana de un ornitóptero en Munich-Laim. Recorriendo una distancia de 900 metros, manteniendo una altura de 20 metros en la mayor parte del vuelo.

Ese mismo avión fue equipado con un motor de la motocicleta Sachs 3 caballos de fuerza, con el se hicieron vuelos de hasta 15 minutos de duración.

Ornitóptero de propulsión humana

Todd Reichert, estudiante de ingeniería de 28 años, ha hecho historia tras mantener el vuelo durante 19.3 segundos.

Oficialmente es el primer vuelo de este avión con alas propulsado por el ser humano

Un estudiante canadiense ha logrado lo que Leonardo da Vinci sólo hubiera soñado: pilotar una aeronave propulsada por el hombre. Este ornitóptero, avión que se sostiene y avanza gracias a que sus alas ejecutan movimientos parecidos a los de las aves, ha obtenido el empuje necesario para echar a volar.

Este acontecimiento, cuyo testigo fue la Federation Aeronautique Internationale (FAI), fue confirmado como el primer vuelo oficial en ornitóptero propulsado por el ser humano.

Ornitópteros de Ocio

Ornitópteros de gomas elásticas. Los aficionados pueden diseñar, construir y volar sus propios ornitópteros. Estos van desde los modelos de peso ligero accionado por la banda de goma, a los grandes modelos con radio control.

La potencia del modelo de goma puede ser bastante simple en el diseño y la construcción. Los aficionados compiten para el vuelo más largo, pero los diseños avanzados de competición son extremadamente delicados y difíciles de construir. Roy White tiene la EE.UU. el récord nacional para el modelo de goma, con su tiempo de vuelo de 21 minutos, 44 segundos.

Diseños controlados por radio control. Las alas suelen ser impulsadas por un motor eléctrico. Muchos aficionados disfrutan de experimentando con sus nuevos diseños de alas y mecanismos propios. La oportunidad de imitar a las aves reales en su propio dominio añade un gran disfrute de esta afición. En algunos casos, ornitópteros han sido atacados por aves rapaces, cuervos, e incluso gatos.

En la actualidad no es difícil encontrar juguetes que vuelan basándose en este principio impulsados por la energía acumulada en unas gomas elásticas y construidas en ligeros plásticos y maderas, como la libélula de WowWee dedicados al mercado de los juguetes en general.

separador
 
Bautismo Aéreo
Menu deportes aéreos
Federacion-Aeronautica-Internacional
Red_Bull_Air_Rece
Web amigas
Taladros Taladros
Temas de salud Temas de salud
Apositos Apositos
Fosiles Fósiles
Grandes extitos musica Greatest Hits
Buen provecho Buen Provecho
ZgZ ZGZ - Monumentos
Coches hidrógeno Coches Hidrógeno
Hospitales de Colombia HospitalesColombia
 
 
 
Aeromodelismo | Globos aerostáticos | Paracaidismo | Wing Suit | Paramotor | Parapente | Ultraligeros | Ala Delta | Vuelo con Motor | Parasailing | Vuelo sin Motor | Vuelo de cometas | Acrobacia aérea | Cohetería | Ornitópteros | Fuerza Aérea Española | Federaciones | Inicio | Material | Noticias | Vuelo de drones | Bautismo Aéreo |